top of page



Polina Washintgon
“Trato de conectar la realidad y la magia reuniendo al ser humano con su madre Tierra. Mi fotografía siempre es una especie de misterio, ya que conectar dos o más imágenes entrega resultados sorprendentes. Nunca sé lo que aparecerá, pero me gusta este enigma”, explica Polina desde San Petersburgo.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() |
Polina Washintgon (San Petersburgo, Rusia) usa cámaras analógicas y experimenta con múltiple exposición, encuentra inspiración en los bosques, donde trata de escapar de tanto en tanto. Para ella vivir en la ciudad es molesto y cree que el ser humano moderno esta perdiendo su poderosa conexión con la naturaleza, por lo que su trabajo es mostrarle a la gente que nuestras almas son reflejos de la madre naturaleza. Su experimentación con la doble exposición comenzó después de comprar una Nikon FM2. Trata de no pensar tanto en la técnica antes de sacar una foto. También experimenta con el revelado en donde ve múltiples resultados.
Mayormente encuentra inspiración en la pintura. Le gusta explorar artistas plásticos que no son de gran renombre, pero tienen un arte impresionante como por ejemplo Francesco Balsamo, Theodor Kittelsen, Benhamin Konig, Sophie Lécuyer, Miles Cleveland Goodwin, Mikhail Vrubel, Caspar David Friedrich, y Viktor Vasnecov. Todos ellos crean mundos muy especiales alrededor de la naturaleza. En cuanto a la fotografía, está impresionada por varios, pero Robert Moses Joyce, Michaela Kniziova, Alison Scarpulla y Aëla Labbé son sus favoritos.


Polina-Washington-18


